TDCS

¿Cómo actúa la estimulación transcraneal?

La estimulación transcraneal produce efectos inmediatos sobre la capacidad que tienen las neuronas de cambiar su potencial eléctrico y transmitir este cambio a través de su axón (excitabilidad neuronal) y a largo plazo, a modificar las conexiones neuronales.

El efecto neuromodulador de la tDCS se alcanza con la aplicación, de manera regular y repetida, obteniéndose un incremento de la neuroplasticidad cerebral. Este efecto posibilita la mejoría clínica en determinadas enfermedades neurológicas y psiquiátricas.

La tDCS es un tratamiento que potencia la eficacia de otros tratamientos farmacológicos, permitiendo reducir la dosis de los mismos. También tiene un gran potencial en los programas de rehabilitación neurológica, mejorando y acelerando la recuperación clínica.

Más Post

¿Algo que comentarnos?

Escríbenos

¿Por qué?

  • Fibromialgia
  • Ansiedad
  • Incremento de la Actividades Motoras
  • Dolor neuropático
  • Migraña
  • Dolor crónico
  •  Drepesión en colaboración con su médico especialista.
  • Como tratamiento accesorio en cualquier recuperación que presente dolor
  •  Reeducación de patrones

¿Para quién?

Pacientes que presenten alteraciones o afecciones que puedan ser tratadas a través de esta técnica. 

No puede realizarse este tratamiento si tiene implantes de metal dentro de su cráneo (salvo implantes dentales con los cuales no hay contraindicación). Si tiene un marcapasos o un eccema agudo en el sitio de estimulación. El uso de productos de nicotina y alcohol debe evitarse durante la terapia de Neuromodulación.