Pilates Terapéutico

Fisios y entrenadores...

Lo fundamental, y que diferencia el Pilates por ejemplo del Yoga, es la columna o pelvis neutra sin tensión lumbar, desde la cual se realizan todos los ejercicios.  Por ello es importante iniciarse en el Pilates con instructores titulados e incluso en clases particulares. Es un deporte sin riesgos siempre cuando la técnica sea la correcta y esté dirigido por profesores especializados.

Cuando entras en una clase de Pilates verás pelotas muy grandes, aros, pesas y colchonetas. Con estos accesorios las clases de Pilates nunca serán aburridas y monótonas. Todos los ejercicios se realizan de manera suave y tranquila, dando una especial importancia a la respiración correcta.

La actividad física es algo fundamental para nuestra salud, en una sociedad como la actual, donde existen numerosas profesiones sedentarias donde no se lleva a cabo ningún tipo de ejercicio, es de máxima importancia que compensemos esas horas de inactividad con movimiento. Los beneficios son muchos, y los riesgos, cuando estamos guiados por profesionales, son mínimos.

Más Post

¿Algo que comentarnos?

Escríbenos

¿Por qué?

• Mejora la estabilidad, la movilidad, la agilidad y el control del cuerpo

• Aumenta la fuerza y resistencia muscular

• Mejora la postura y disminuye los dolores de espalda

• Mejora la respiración y disminuye el estrés

• Mejora el bienestar general

¿Para quién?

  • Personas sanas con alguna dolencia o lesión. 
  • Niños. 
  • Mayores 
  • Embarazadas 
  • Las sesiones se aplican en la rehabilitación fisioterapéutica. 
  • Personas que quieran dejar de tener una visa sedentaria. 
  • Personas que quieran eliminar sus dolencias en la espalda.